Sin cargo a menos que ganemos: 855-934-5782
View in English

Abogados de acoso laboral hostil en Los Ángeles

Los Ángeles cuenta con algunas de las leyes laborales más estrictas del país, lo que garantiza su derecho a un entorno laboral seguro y respetuoso. Estas leyes lo protegen del acoso laboral hostil, preservando su derecho a un trato justo y a la igualdad de beneficios.

Acoso en el Lugar de Trabajo en Los Ángeles > Acoso en Ambientes de Trabajo Hostiles en Los Ángeles

El acoso en el ambiente laboral hostil de Los Ángeles puede presentarse de muchas formas

Los empleados de Los Ángeles están protegidos contra el acoso en entornos laborales hostiles bajo las leyes federales y estatales. La principal ley estatal que rige este ámbito es la Ley de Igualdad en el Empleo y la Vivienda de California (FEHA), que ofrece protecciones más amplias que las leyes federales, como el Título VII de la Ley de Derechos Civiles.

La FEHA se aplica a los empleadores de Los Ángeles con 5 o más empleados y protege contra el acoso por motivos de raza, color, religión, sexo, género, identidad de género, expresión de género, orientación sexual, estado civil, nacionalidad, ascendencia, discapacidad mental y física, condición médica, información genética, edad (40 años o más), condición militar y de veterano, y otras categorías protegidas.

Las protecciones de la FEHA se extienden más allá de los empleados de Los Ángeles e incluyen a solicitantes de empleo, pasantes no remunerados, voluntarios y contratistas, lo que garantiza una cobertura integral contra el acoso laboral hostil. Los empleados que sufran acoso pueden presentar una queja ante el Departamento de Igualdad en el Empleo y la Vivienda de California (DFEH) o interponer una demanda civil contra su empleador con nuestros abogados.

Derechos Clave bajo la FEHA contra el Acoso en un Entorno Laboral Hostil en Los Ángeles

  • Definición de Entorno Laboral Hostil: Un entorno laboral hostil se produce cuando existe una conducta indeseable basada en una característica protegida, que es lo suficientemente grave o generalizada como para crear un entorno laboral intimidante, hostil u ofensivo, o que interfiere con el desempeño laboral de un empleado.
  • Responsabilidad del Empleador: Los empleadores de Los Ángeles deben tomar medidas razonables para prevenir y corregir el acoso. Esto incluye la creación y aplicación de políticas contra el acoso, la capacitación de todos los empleados y la atención eficaz de cualquier incidente de acoso que se produzca.
  • Acoso por parte de compañeros de trabajo y terceros: Los empleadores de Los Ángeles también son responsables del acoso por parte de compañeros de trabajo de un empleado y terceros, como clientes o proveedores, si el empleador tiene conocimiento del acoso y no toma las medidas adecuadas.
  • Prohibición de Represalias: Los empleados de Los Ángeles están protegidos contra represalias si se quejan de acoso, participan en una investigación o testifican sobre acoso en cualquier foro.

Los entornos laborales hostiles en Los Ángeles pueden presentarse de diversas maneras.

Este tipo de entornos laborales puede surgir de abuso verbal persistente, comentarios despectivos, intimidación física y exhibiciones visuales ofensivas. Las prácticas de exclusión, el ciberacoso y las microagresiones contribuyen a un ambiente tóxico, mientras que las represalias contra quienes denuncian acoso pueden agravar aún más la situación.

Ejemplos de acoso en entornos laborales hostiles en Los Ángeles

  • Ejemplo 1: Un supervisor hace bromas racistas con frecuencia y usa lenguaje despectivo sobre el origen racial de un empleado. Otros empleados se unen o se ríen, y el comportamiento continúa a pesar de las quejas del empleado. Esto crea un entorno laboral hostil basado en la raza.
  • Ejemplo 2: Una empleada de Los Ángeles es objeto de insinuaciones sexuales y comentarios lascivos continuos por parte de sus colegas masculinos. A pesar de sus objeciones e incomodidad, sus quejas a la gerencia son ignoradas. Esto puede crear un entorno laboral hostil basado en el sexo.
  • Ejemplo 3: Un empleado de Los Ángeles que usa silla de ruedas es objeto de burlas constantes por parte de sus compañeros de trabajo debido a su discapacidad, y se le dejan notas ofensivas en su escritorio. La gerencia es consciente del comportamiento, pero no interviene. Esto constituye un ambiente laboral hostil basado en la discapacidad.
  • Ejemplo 4: Un empleado gay de Los Ángeles recibe insultos despectivos relacionados con su orientación sexual y se le muestran imágenes homofóbicas en el trabajo. Sus quejas a Recursos Humanos se desestiman como reacciones exageradas, lo que contribuye a un ambiente laboral hostil basado en la orientación sexual.
  • Ejemplo 5: Un empleado de Los Ángeles ha estado en tratamiento por una enfermedad crónica que le obliga a asistir a citas médicas con regularidad. Su compañero de trabajo ha estado haciendo comentarios sobre su ausencia, diciendo: “¿De verdad estás aquí hoy?”. Esto puede crear un ambiente laboral hostil basado en la condición médica del empleado.

Si ha experimentado alguno de estos comportamientos o similares en el trabajo, le recomendamos que se ponga en contacto con uno de nuestros abogados laborales con experiencia en Los Ángeles para una consulta confidencial y asesoramiento experto.

Recursos legales

Las víctimas de acoso laboral hostil en Los Ángeles pueden presentar una queja ante el Departamento de Igualdad en el Empleo y la Vivienda de California (DFEH). El DFEH puede investigar las acusaciones, mediar entre el empleado y el empleador y, de ser necesario, interponer demandas civiles. Los recursos pueden incluir daños compensatorios (por dolor y sufrimiento), daños punitivos (para castigar al empleador), salarios atrasados, reincorporación laboral si la víctima fue despedida y órdenes que exijan al empleador modificar sus políticas y prácticas para prevenir el acoso en el futuro.

La Ley de Igualdad en el Empleo y la Vivienda (FEHA) de California se destaca como uno de los marcos legales más sólidos de Estados Unidos para combatir el acoso laboral, incluyendo los entornos laborales hostiles de Los Ángeles. Esta ley integral refleja el firme compromiso de California con el fomento de lugares de trabajo seguros y respetuosos para todos los empleados.

Las disposiciones de la FEHA van más allá de las protecciones federales, ofreciendo un alcance más amplio y umbrales más bajos para establecer demandas por acoso.

Buscando la orientación de un abogado laboral: Próximos pasos

Según la ley de California, un solo incidente puede crear un entorno laboral hostil si es lo suficientemente grave. Este enfoque progresivo subraya la dedicación del estado para abordar los entornos laborales hostiles y garantizar que los empleados cuenten con sólidos recursos legales contra conductas discriminatorias o acosadoras que interfieran con su capacidad para desempeñar sus funciones.

Entendemos lo intimidante que puede ser denunciar a su empleador, una gran corporación u otras personas que puedan ejercer influencia sobre usted en su entorno laboral. Si bien los casos legales relacionados con entornos laborales hostiles pueden ser largos y complejos, nuestros abogados con amplia experiencia le guiarán en cada paso del proceso. Nos comprometemos a trabajar incansablemente para ayudarle a comprender sus opciones, defender sus derechos y obtener la compensación que merece.

Nuestro equipo legal de Los Ángeles se compromete a lograr un resultado que no solo aborde las condiciones laborales hostiles que ha enfrentado, sino que también le brinde una solución satisfactoria. Estamos aquí para apoyarle en su búsqueda de un lugar de trabajo seguro y respetuoso.

Nuestro enfoque

Nuestras prácticas están guiadas por la integridad. Protegeremos lo que te mereces.

Trabajamos incansablemente y luchamos tenazmente para que los abusadores de derechos rindan cuentas.

Si ha experimentado un incidente angustioso relacionado con un problema como este, llámenos para una evaluación gratuita de su caso.

¿Sabías?

Acoso Laboral Hostil
Un ambiente de trabajo hostil ocurre cuando una conducta discriminatoria o acosadora crea un lugar de trabajo intimidante o abusivo, y los empleadores pueden ser considerados responsables si no logran prevenirla o abordarla.
Acoso Quid Pro Quo
El acoso quid pro quo ocurre cuando una persona con autoridad en el trabajo condiciona beneficios laborales, contratación o evitar un castigo a la sumisión de un empleado a avances sexuales.
Acoso Sexual
El acoso sexual laboral es una conducta sexual no deseada que interfiere con el trabajo de un empleado o crea un ambiente hostil, y está prohibido tanto por leyes federales como estatales.

¿Es ilegal o simplemente injusto?

Los casos legales pueden ser largos, complicados y confusos, pero no tiene que enfrentarse al sistema usted solo. Si cree que alguien ha violado sus derechos individuales o los derechos de un gran grupo de personas en su comunidad, podemos ayudarlo a encontrar el curso de acción correcto.

Complete el formulario a continuación o llame al: 855-934-5782 para una consulta GRATUITA hoy.

"*" indicates required fields

This field is for validation purposes and should be left unchanged.
Name*
Texting Consent*
* ¿Nos das permiso para enviarte mensajes de texto sobre tu consulta?