Sin cargo a menos que ganemos: 855-934-5782
View in English

Abogados de discriminación capilar en Los Ángeles

Los Ángeles tiene algunas de las leyes contra la discriminación más estrictas del país, preservando su derecho a recibir un trato justo y beneficios iguales y protegiéndolo de estar expuesto a la discriminación por cabello en el lugar de trabajo.

Discriminación en el Lugar de Trabajo en Los Ángeles > Discriminación Capilar en Los Ángeles

Las violaciones por discriminación del cabello en Los Ángeles se presentan de muchas formas

Abogados de discriminación capilar en Los ÁngelesEn Los Ángeles, las protecciones contra la discriminación por cabello en el lugar de trabajo están consagradas en la Ley “Crear un Lugar de Trabajo Respetuoso y Abierto para el Cabello Natural” (CROWN), promulgada el 3 de julio de 2019.

Esta ley modifica la Ley de Igualdad en el Empleo y la Vivienda (FEHA) y el Código de Educación de California para prohibir específicamente la discriminación por cabello natural y peinados asociados con la raza. La Ley CROWN es una legislación pionera que busca abordar las desigualdades raciales al reconocer que la discriminación por cabello es una forma de discriminación racial.

Protecciones Clave Bajo la Ley CROWN

  • Peinados: La ley protege el derecho de los residentes de Los Ángeles a usar cabello natural y peinados tradicionalmente asociados con la raza, como afros, trenzas, moños, trenzas africanas y rastas, entre otros.
  • Políticas Laborales: Los empleadores de Los Ángeles no pueden implementar políticas de cuidado personal o apariencia que afecten desproporcionadamente a personas de una raza en particular, como las que prohíben ciertos peinados como las trenzas o las rastas.
  • Discriminación y acoso: Es ilegal discriminar o acosar a un empleado de Los Ángeles por su cabello natural o peinados.
  • Escuelas: Las protecciones también se extienden a las escuelas de Los Ángeles, prohibiendo la discriminación contra estudiantes por su cabello.

Ejemplos de protección de la Ley CROWN

  • Ejemplo 1: Un empleador de Los Ángeles tiene un código de vestimenta que prohíbe a los empleados usar rastas. A un empleado afroamericano de Los Ángeles que usa rastas por razones culturales y personales se le indica que cambie su peinado para conservar su trabajo. Esto se consideraría discriminación según la Ley CROWN.
  • Ejemplo 2: La política de una empresa de Los Ángeles exige que los empleados mantengan una apariencia “pulcra y ordenada”, lo que los gerentes interpretan como que excluye peinados como afros o trenzas. Una empleada es penalizada por usar trenzas africanas. Esto podría considerarse una violación de la Ley CROWN, ya que discrimina por un peinado intrínseco a la identidad racial del empleado.
  • Ejemplo 3: Durante una entrevista de trabajo, una candidata recibe comentarios desfavorables debido a su cabello rizado natural, sugiriendo que luce “poco profesional”. Esto podría dar lugar a una demanda por discriminación bajo la Ley CROWN si los comentarios y la decisión de contratación reflejan prejuicios contra los peinados naturales de las personas negras.
  • Ejemplo 4: Un empleado de Los Ángeles es objeto de bromas y comentarios despectivos sobre su peinado por parte de compañeros de trabajo y supervisores. Esto podría constituir acoso por motivos de raza y cabello, lo cual está prohibido por la Ley CROWN.

Al reconocer la importancia del cabello y los peinados en la identidad cultural y racial, la Ley CROWN brinda protecciones significativas y promueve un entorno más inclusivo tanto en los lugares de trabajo de Los Ángeles como en las escuelas de toda California.

Entendemos lo intimidante que puede ser hablar en contra de su empleador, una gran corporación u otras personas que puedan tener influencia sobre usted. Si bien los casos legales pueden ser largos y complejos, lo guiaremos en cada paso del proceso, asegurándonos de que comprenda sus opciones y pueda lograr un resultado satisfactorio.

Nuestro enfoque

Nuestras prácticas están guiadas por la integridad. Protegeremos lo que te mereces.

Trabajamos incansablemente y luchamos tenazmente para que los abusadores de derechos rindan cuentas.

Si ha experimentado un incidente angustioso relacionado con un problema como este, llámenos para una evaluación gratuita de su caso.

¿Sabías?

Discriminación LGBTQ+
Un empleador cubierto por el Título VII no puede despedir, negarse a contratar o quitar tareas de alguien (o discriminar de cualquier otra manera) porque los clientes preferirían trabajar con personas que tienen una orientación sexual o identidad de género diferente.
Discriminación por género o sexo
California es el primer estado de la nación en reconocer lo no binario como una clase de género aceptada.
Discriminación por discapacidad
Las leyes federales y de California prohíben que los empleadores discriminen a las personas con discapacidades. Una discapacidad puede ser tanto mental como física.

¿Es ilegal o simplemente injusto?

Los casos legales pueden ser largos, complicados y confusos, pero no tiene que enfrentarse al sistema usted solo. Si cree que alguien ha violado sus derechos individuales o los derechos de un gran grupo de personas en su comunidad, podemos ayudarlo a encontrar el curso de acción correcto.

Complete el formulario a continuación o llame al: 855-934-5782 para una consulta GRATUITA hoy.

"*" indicates required fields

This field is for validation purposes and should be left unchanged.
Name*
Texting Consent*
* ¿Nos das permiso para enviarte mensajes de texto sobre tu consulta?