Los empleados de California disfrutan de protecciones integrales contra la discriminación racial y de color según las leyes estatales y federales. Estas leyes están diseñadas para garantizar que todos los empleados tengan igualdad de oportunidades laborales y sean tratados de manera justa en el lugar de trabajo, independientemente de su raza o color de piel. A continuación se ofrece una descripción general de las protecciones clave:
Las leyes federales
- Ley de Derechos Civiles de 1964 – Título VII: Esta ley fundamental prohíbe la discriminación laboral por motivos de raza, color, religión, sexo u origen nacional. Se aplica a empleadores con 15 o más empleados, incluidos los gobiernos federal, estatal y local, así como a empleadores privados. La Comisión de Igualdad de Oportunidades en el Empleo (EEOC) es responsable de hacer cumplir estas protecciones.
- Igualdad de oportunidades de empleo (EEO): Según las pautas de EEO, los empleadores no pueden discriminar en ningún aspecto del empleo, incluida la contratación, el despido, el pago, las asignaciones de trabajo, los ascensos, los despidos, la capacitación, los beneficios y cualquier otro término o condición de empleo.
Leyes del estado de California
- Ley de Vivienda y Empleo Justo (FEHA): Esta ley proporciona protecciones más amplias que la ley federal y se aplica a empleadores con cinco o más empleados. Prohíbe la discriminación en el empleo por motivos de raza, color y otras características personales. FEHA es ejecutada por el Departamento de Vivienda y Empleo Justo de California (DFEH).
- Leyes de derechos civiles de California: Las leyes estatales adicionales de derechos civiles también protegen contra la discriminación racial y de color, reforzando los derechos de los empleados a trabajar en un ambiente libre de tales prejuicios.
Protecciones y Prohibiciones
- Acoso: Tanto las leyes federales como estatales prohíben el acoso por motivos de raza o color, que puede incluir insultos raciales, comentarios ofensivos o despectivos o la exhibición de símbolos racialmente ofensivos. El acoso es ilegal cuando crea un ambiente de trabajo hostil o cuando la reacción de un individuo al ser acosado resulta en una decisión laboral tangible.
- Represalias: tomar represalias contra una persona por presentar una queja por discriminación, participar en una investigación o demanda por discriminación o oponerse a la discriminación es ilegal según las leyes federales y estatales.
- Políticas de empleo: Las políticas que no están relacionadas con el trabajo y son necesarias para la operación del negocio y que tienen un impacto negativo en los empleados de una raza o color en particular están prohibidas a menos que el empleador pueda demostrar una necesidad legítima de tales políticas que no se pueden lograr en una forma menos discriminatoria.
La postura de California contra la discriminación racial y de color en el lugar de trabajo se encuentra entre las más fuertes de los Estados Unidos y ofrece amplias protecciones y recursos para quienes han sido discriminados. Los empleados tienen múltiples vías para buscar justicia, lo que refleja el compromiso del estado de promover la igualdad y prevenir la discriminación en todas sus formas.